goodreads instagram pinterest Email

Los mundos de una Dupree


Lo encontré de casualidad y me recordó algo a Corte de Rosas y Espinas. Por eso empecé a leerlo. Es curioso ver como se nos presenta la historia.


Cómo nos enseña el trailer hay dos reinas; una que destruirá y otra que reconstruirá. Primero nos habla de Rielle y luego Eliana, y así se sucederán los capítulos. Rielle es una Lady del viejo mundo, y Eliana es una asesina nacida 1000 años después. Cada una tiene un contexto en el que ambas sobreviven. Rielle oculta su poder, Eliana mata para proteger a su familia. Rielle vive en el mundo donde la magia todavía existe. En el mundo de Eliana la magia es un mito. Rielle habita en un mundo de Reinos. Eliana pertenece al Imperio Eterno, y solo un país sobrevive a él. Cada una es diferente.

Resultado de imagen de el origen de las dos reinas eliana"

El entorno que envuelve a cada una es muy diferente. En Rielle se podría decir que estamos en una época medieval (largos vestidos, monarquía, importancia de la religión), mientras que Eliana vive en una época casi post-apocalíptica (supervivencia, guerras, miedo, hambre). En la época de Rielle los  elementos pueden ser controlados por algunos humanos (sol, aire, fuego, sombra, agua, metal, tierra), en el caso de Eliana ya no hay magia. El mundo de Rielle está dividido en reinos, mientras que en Eliana hay un imperio y un reino que resiste (además de un grupo rebelde llamado Corona Roja). A mi personalmente me gusta más el mundo de Rielle, con toda esa magia y templos.




La historia va de como Rielle tiene que controlar sus poderes, y Eliana de como tiene que sobrevivir. Ambas historias avanzan de forma lenta, pero creo que es porque el libro original ha sido dividido en dos partes.

Me ha encantado leerlo. A partir del capítulo cinco no puedes parar de leer. Los primeros capítulos sirven para meterte un poco en la historia, pero no dan mucha información. La información que se te va dando es salteada e inconexa, pero que guarda relación con lo que vas leyendo en el capítulo. A mi esto me ha encantado, por que ha evitado que se me hiciera largo de leer y que tuviera que hacer mis teorías (algo que me divierte mucho). Conforme el libro avanza no paras de hacer teorías,y el hecho de que los personajes sean salteados hace que tengas la necesidad de leer y leer hasta reventar.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Wattpad es una plataforma ideal para principiantes de la escritura, y al ser gratuitas las historias permite que podamos leer sin parar nuevo contenido. Eso si, no todos tienen la misma calidad.
Pero una de las escritoras que más me ha enamorado es tynarubia.

Tynarubia ha escrito la saga Highlands. Una saga similar a Guerreras Maxwell de Megan Maxwell. Para entendernos, una saga de romántica cuyos protagonistas son highlanders que se enamoran de unas jóvenes que no se lo pondrán fácil. La saga consta de; La Guerrera, El Invencible, La Esposa, El Conde, La Duquesa, El Laird y La Bruja.


La Guerrera es la primera parte de la saga. Sinceramente, creo que está entre mis favoritos. No me esperaba el final que se presentaba. Los personajes que hay son bastante sencillos y con una evolución mínima. La forma de narrar está bien, para ser wattpad, y aunque no soy muy buena con eso de la ortografía no tiene pinta de tener muchos fallos. De la saga, lo que más me gusta es Niaj y Ewan, me encantan esos personajes siempre consiguen que me salga una sonrisa.

El Invencible no se que decir. A lo largo de la saga vemos un personaje muy distinto al que se nos presenta en el libro, por eso no paro de leerlo. Aclair no es un hombre de camaradería, con él no vamos a ver charlas interminables, casi ni pequeñas charlas. Sin duda es maravillosa la forma en que evoluciona la trama. Desde el inicio hasta el final, los personajes te cautivan.


La historia de La Esposa me ha decepcionado un poco. No terminaba de entender la relación, ni de Mail con Ayla, ni de Ayla con Lucien. La historia me parecía algo repetitiva, solo los últimos capítulos me parecen rescatables, porqué es ahí cuando empieza la acción y cuando los personajes evolucionan un poco.


De está historia recuerdo muy poco, es de la que menos he leído (una o dos veces). No sabría que deciros de ella. Cosa que me apena, solo puedo deciros que sigue el mismo nivel de la saga.



Solo puedo decir, me encantó. Ewan es uno de mis personajes favoritos (no solo de la saga sino de los libros que he leído) y disfrute como una niña viendo como Helen y él inician su relación.



Bufff....Tiene este libro una escena de las mujeres de las Highlands, impresionante. Esa escena es brutal, son unas auténticas guerreras. Jannet me ha encantado, es un personaje que me gusta mucho y que he disfrutado mucho leyendo.


Pobre Niaj. La llegada de Sienna le ha dado una vuelta a su vida, simplemente maravilloso.  Me encanta ese toque tan maravilloso de magia que tiene la saga y que ha quedado finalizado el pequeño  río en este maravilloso lago.


La saga aunque es extensa, es muy dulce. Si tendría que resumirlo en una palabra sería familiar. Todos los personajes protagonista están unidos entre ellos haciendo un lazo de amor que se te queda grabado en el corazón. Los personajes tienen un fondo que me falta en la evolución. El amor entre los personajes es maravilloso, pero yo creo que le falta realidad. El amor real no es solo sexo; es confiar en la otra persona. No solo ser su esposa, sino su compañera, amiga, socia,... Y eso me falta, me gustaría que los gustos de estas mujeres y hombres fueran más mundanos. No se, pero me falta ese toque de profundidad.
Esta historia de wattpad la podría comparar con una de romántica erótica por el nivel que tiene. Es una historia que se me ha quedado grabada en el corazón.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Mi primer contacto con luces del Norte fue con la película de 2007 del director Chris Witz (desde entonces amo a Nicole Kidman). 
Pero hace un mes cuando entre en la biblioteca me quede maravillada al ver el libro (y al poco empezaron a sacar la película). Conclusión; que acabe marcando un mínimo de páginas al día (y dividiendo el libro con las notas adhesivas alargadas y finitas en forma de punta). 

Philip Pullman 2005-04-16.png

Luces del Norte, es el inicio de la trilogía La Materia oscura de Phillip Pullman. Él autor ha sido premiado varias veces, además de ser británico es ateo (lo que podría ser la causa de esa crítica del libro). Posee unas 400 páginas, más o menos. Y según el resumen:Lyra Belacqua y su animal daimonion llevan una vida un tanto salvaje y despreocupada entre los alumnos del Jordan College de Oxford. El destino que la aguarda la conducirá a las heladas tierras del Ártico, donde reinan los clanes de brujas y los osos polares libran virulentas luchas. Su extraordinario viaje tendrá inconmensurables repercusiones mucho más allá de su propio mundo.

Pero en fin, el mundo de está saga nos presenta a los daimonion que son animales unidos a los humanos (daimonion/humano). Lyra vive en el Jordan College de Oxford pero con la llegada de un nuevo personaje la aventura comenzará. La aventura es salvar a los niños de los zampones, entender un extraño instrumento y devolvérselo a su dueño original. Pero está idea base cambia mucho. El libro se compone en tres partes; Oxford, Bolvangar y Svalbard. La primera parte sirve de introducción y para que conozcamos el mundo y a Lyra. Y las dos siguientes partes es donde se desarrolla principalmente la acción. 

Lyra durante su viaje conocerá a diferentes personajes como Lord Faa, la señora Coulter,...Todos estos personajes parecen tener más idea de quien es ella, que ella misma. Lyra es una jovencita muy astuta que desde el inicio muestra su capacidad de engaño, algo que la ayudará muchísimo. No me ha convencido mucho Lyra, me parece que no encaja en el perfil de niña. El resto de los personajes cumplen bien su función, son instrumentos en una misión cuya protagonista es Lyra, tienen un inicio, una función y un final. El libro tiene una suave crítica a La Iglesia, que en la película se pierde pero que la serie recupera. La serie de HBO sin duda es una buena adaptación, no solo sigue la idea del autor sino que cada escena que leía aparecía igual o similar en la serie. Los actores al principio no me encajaban, preferia los de la película pero he de decir que al final de la serie me han encantado. La única pega que le pondría a la serie es que a desaprovechado la idea de los daimonions. 



El universo por el que se mueve Lyra es como el nuestro cuando el escritor lo público (cosa que ayuda a imaginar los entornos de las escenas). En la serie me ha sorprendido que sea tan actual, y la película me dejo flipando con los escenarios y las ciudades. 

Luces del Norte es un buen libro para leer fantasía sin dejar nuestro mundo de forma brusca. A pesar de que hace mucho que no leía fantasía juvenil, me ha encantado el libro y tengo ganas de continuar la saga conforme saquen el resto de temporadas de la serie. Al inicio quise ponerle un 5/5, pero me he dado cuenta que si que tiene algún fallo como que la primera parte se me hizo tediosa o que el personaje de Lyra no termina de encajar en el papel de niña, por eso le doy un 4/5.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Resultado de imagen de JOSEFINA BONAPARTE"


1ºPARTE: MADEMOISELLE
Marie-Joseph-Rose de Tascher es una joven que no teme a la brujería por mucho que su madre y su abuela lo aborrezcan. Con ayuda de Mimi (una de sus exclavas) va a ver a una bruja que la predice que será Reina. Manette, su hermana pequeña, la acompañó y al final le confiesa a su madre que su hermana mayor fue a ver a una bruja que la predijo que sería reina. Su madre la encierra en el sotano durante ocho días. Catherine le confiesa que ella fue también a ver a la bruja y le confeso que moriría antes de su último cumpleaños. Se cumple la profecía. Aparece una noticia de la Tía Desirée que hace la propuesta de matrimonio para Catherine. Como ha muerto se pone en contacto el padre pidiendole a Desirée que la mejor opción es Rose aunque sea demasiado mayor para el gusto de su futuro marido (tiene quince años, y su hermana Manette solo once). Rose conoce a William un joven del que se enamora. Pasan el tiempo en las lagunas. Llega la misiva para el matrimonio de ella con el joven parisino. Se despide de todos y parte hacia su matrimonio.

2ºPARTE: VIZCONDESA.
Ella y su padre se estableen en una posada mientras esperan a su tía. La mujer aparece y enseña a la joven como ha de ser. Rose parece muy contenta con su prometido. Su marido se suele ir de viaje. Se queda en cinta. Se entera de que su marido la engaña. Pierde el bebé. Se vuelve a quedar embarazada y tiene a Eugine. Luego tiene un segundo embarazo y tiene a Hortense. Es mandada a un convento. Pide la anulación matrimonial. Hace un acuerdo su hijo se ira con su padre y ella se quedará con la niña y el pagará una manutención (que al final casi no paga). Viaja a su hogar de la infancia. Se inician los problemas. Estalla la guerra y Rose se marcha antes de que no pueda. Se marcha con su tío pero son atrapados por rebeldes. Lográ escapar y llegar a Francia donde Alexandre es muy famoso.

3ºPARTE: CITOYENNE
Josefina se reúne con su hijo. Fanny lleva a Rose a la Asamblea Nacional. Alexandre y su hermano no se llevan bien. Alxandre le entrega regalos cada vez que va a sus hijos. Alexandre da discursos. Muere el padre de Rose. Nombran a Alexandre líder de la Asamblea Nacional. Los reyes escapan y hay quien aclama a Eugine como el nuevo Delfín. Rose se muda a París. Alexandre lográ que se firme una nueva constución y que el Rey la apoye. Austria y Prusia vienen a salvar la monarquía. Alexandre se hace oficial. El pueblo se vuelve en contra de su rey. Apresan al rey. La situación en Francia va de mal a peor, la Iglesia y los aristócratas y nobles son acosados. Rose tiene miedo y cuando se entera de la marcha de la princesa Amelia y Frèdèric y les pide que haga pasar a sus hijos por suyos y se los lleven con ellos a Inglaterra. Antes de ellos llegar a Inglaterra reciben una carte de Alexandre que les dice que deben volver los niños a París, Alexandre le escribe una carta ofendido porque su carrera podía haber sido destruida por ese acto. Rose consigue dos pasaportes para Amelia y Frèdèric, su marido se entera y hace que su hijo valla con el a Estrasburgo. Hacen un intento por liberar al rey de la cárcel, el hermano de Alexandre (pero fracasa y se exilia a Alemania). Declaran al rey culpable y luego es asesinado. Alexandre es ascendido, pero rechaza el ascenso y se convierte en profugo. Visita a Rose y escapa. Eugene vuelve a casa. La reina es aguillotinada. Detienen a la tía Marie. Rose hace todo lo posible por sacarla, descubre que también han detenido a Frèdèric y a su esposo. Eugene hace de casamentera para intentar que intercedan por ella y liberen a su esposo. Rose es arrestada. Pide el traslado para la cárcel donde se encuentra su esposo, la peor de todo París. Alexandre y Delphine inician un amorio. Rose también tiene un amante entre los presos. Alexandre es llamado. El juicio se retrasa. Alexandre es decapitado. Rose tiene fiebres. Dicen su nombre, Robespierre es decapitado. Rose es salvada.

4ºParte: La Merveilleuse
Sus hijos no la reconocen. A su madre la va bien. Rose se da cuenta que no le queda nada, ni a ella ni a sus hijos.  Durante un desfile Rose llama la atención de Thérèse Cabarrús, Conocerla le da más libertad. Lazare Hoche está vivo. Lazare y Rose tienen sus escarceos. Lazare va a la guerra, se lleva consigo a Eúgene. Rose se codea con los altos. Therese tenía una aventura con Barras. Para que España firmase un acuerdo se sustituyo al Dlefín muerto. Rose se traslada a la casa de Julie Talma. Inscribe a sus hijos en los colegios. Barras la dice que se case con Bounaparte. Lazare ha dejado embarazada a su esposa. Rose acepta la propuesta de matrimonio de Bounaparte.




ANOTACIONES
No se si es así o que la autora lo hace demasiado visible, pero es como si tratase el ideal de aquella época comparandolo con el actual. Josefina me parece una joven algo contempóranea en su novela y sinceramente me espero una mujer de aquella época,no una semifeminista de está época. No se muy bien que pensar. 

Tengo la sensación de que la autora intenta justificar las acciones de Rose,hacerla cercana para compensar sus acciones negras. 
"La verguenza del superviviente". Una vez pasada la tormenta y no somos capaces de sobrellevar las acciones que suceden durante está. 
"Un matrimonio puede sobrevivir sin pasión, pero no sin respeto."

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Resultado de imagen de josefina bonaparte sandra gulland epub"






    
Publicado en 2002, Josefina Bonaparte, sueños y confidencias (The Many Lives and Secret Sorrows of Josephine B.), es una biografía sobre la Emperatriz Josefina Bonaparte (la primera esposa de Napoleón Bonaparte) de Sandra Gulland.

¿Quién es Sandra Gulland?

Resultado de imagen de sandra gulland

Pues es una novelista canadiense de 75 años de edad (que me ha dejado loca). Suele escribir ficción histórica. Ha escrito recientemente un libro sobre la hija de Josefina, Hortènse. La autora ha viajado ha sitios como Francia e Italia, además que ha hecho una exhaustiva investigación sobre la protagonista de este libro (perteneciente a la trilogía de Josefina Bonaparte).


La trilogía ha sido publicada en 17 países. Y se lo merece, o al menos el primer libro. Me gustaría decir que voy a leer toda la saga, pero voy a tener que esperar a que coja soltura leyendo en inglés (la segunda parte de la saga me cuesta horrores encontrarla en español). La trilogía consta de; Sueños y confidencias de la joven Josefina, Pasiones y penas secretas y El último gran baile.
Resultado de imagen de josefina bonaparte sandra gulland epub"

La primera parte va de cuando Josefina es una niña de 13-14 años ha cuando se casa con Napoleón Bonaparte. La segunda más o menos desde su inicio como matrimonio hasta su cuarto aniversario. Y el tercero desde su cuarto aniversario hasta su muerte (en su epílogo parece continuar un poco sobre la historia después de su muerte, no lo he leído ni creo que vaya a leerlo sin leerme el segundo antes).


Resultado de imagen de josefina sueños y confidencias"

Del primer libro solo puedo decir que no le pongo ninguna pega. Eso sí, aunque el contenido sobre la revolución francesa es reducido lo justo para que entendamos el contexto de la historia os recomiendo que leáis algo antes que os de una idea de quien eran los jacobinos, que sucedía en la Asamblea Nacional, … Tiene unas quinientas páginas. La escritora ha narrado la biografía como si fuese una novela de ficción (tiene pequeños apuntes de datos históricos, una cronología en las últimas páginas que ayuda bastante entre otras cosas). Al principio cuando lo vi no me agrado su aspecto anticuado (es del 2002), pero en cuanto empecé a leerlo me quedé embobada. Me imaginaba en Martinica junto a la protagonista, o viendo el París que ella vivió. Este libro también hizo que entendiera como era vivir durante la Revolución Francesa en París (una frase del libro dice más o menos que es como una cárcel con ópera). Yo tenía el libro dividido por unas 40 páginas, y siempre acababa leyendo el doble o incluso el triple. Su forma de escribir te hace olvidarte que has quedado con alguien en un rato, o que tienes que hacer la comida, o incluso te hace desear saltarte la parte de las uvas de nochevieja para seguir leyendo antes de irte de fiesta. La forma en que se estructura el libro está dividido en 4 partes; Mademoiselle, Vizcondesa, Citoyenne y La Merveilleuse. A su vez cada parte está divido en capítulos que reúne las distintas partes de su diario que contiene (por ejemplo; de cómo, por más que lo intente, no logro resignarme; aquí reúne 24 partes de diarios que evolucionan el capítulo, en uno nos habla de lo que pasa en palacio, en otro de como esa situación la lleva a hablar con un tipo que la hace probar unas cosas que la provocan no sé qué que la hacen ir a no sé dónde, todo esto al final tiene como resumen esa frase).

Te presenta muchos personajes que vienen y van (te aconsejo que cuando no sepas que personaje es uno vayas a la parte de atrás donde te hace un breve resumen de los personajes más importantes). El personaje principal está muy bien evolucionado, y te hace sentir cierto amor por él. Josefina me ha hecho disfrutar mucho, su evolución pasa casi desapercibida y es al final del libro cuando recuerdas la niña que es al principio y como pasa de convertirse a una jovencita romántica a una mujer experimentada en el tema del amor (y sinceramente, yo creo que era más astuta que como se nos presenta en el libro). Alexandre es otro personaje que recuerdo mucho; no me gusta nada, es un personaje que vive enfocado en su ideología y que la anteponga a la seguridad de sus hijos (cuando la situación es insostenible en Francia, Josefina intenta que escapen pero su marido lo impide). Otro personaje que me gustó mucho, por como interactúa con Josefina, es Thérèse Tallien Chimay y Mimi; la primera por como empieza su amistad y que me impresiono la figura que describe la autora (hay un libro sobre ella en la biblioteca y estoy deseando leerlo) y la segunda por como nos da ese toque místico al inicio de la novela.
Resultado de imagen de thérèse tallien"

El escenario en el que se mueve la protagonista no está muy desarrollado. Con esto quiero decir que lo describe de  maravilla para que tu te lo imagines, pero que no se tira un párrafo hablándote de él (utiliza mucho las sensaciones que le producen a la protagonista para describir el lugar donde está). No da mucha importancia al lugar, solo nos da unos breves datos de algunos sitios donde la trama se detiene mucho tiempo. Esto hace que las descripciones sean rápidas y fáciles de leer.


El libro aunque en principio no tenía una pinta muy buena (por la presentación más que nada), ha logrado que sea uno de mis favoritos y que me ha llevado a que lo busque por Internet, aunque sea de segunda mano, pero no he encontrado nada, es más, yo odio el inglés (se me ha metido forzosamente en la escuela y ahora, no es que lo aborrezca, pero si que necesite un par de años para que vuelva a retomar mi aprendizaje en esta lengua) y ha logrado que quiera leer en inglés poco a poco para acabar leyendo la trilogía en su idioma original. Del libro tengo que destacar unas frases; “la vergüenza del superviviente” y “un matrimonio puede sobrevivir sin pasión, pero no sin respeto” (está última se lo dice Thérèse a Josefina. Un dato que no he mencionado, es que el nombre de Josefina aparece el porqué al final del libro pero el nombre que utiliza la autora en todo el libro es Rose ya que su nombre completo es Marie-Joseph-Rose de Tascher. Al principio sentía cierto recelo de Rose, pero luego se me paso al ver como si encajaba el personaje en su contexto.
Este libro tiene  un 5/5 debido a que he conseguido saber quien era Josefina en sus inicios, ha logrado que desee volver a leerlo, he sacado dos frases que me acompañaran en toda mi vida, me ha enamorado y no le he encontrado ningún fallo.

Si queréis un resumen extenso con spoilers del libro vez el artículo de JOSEFINA BONAPARTE, SUEÑOS Y CONFIDENCIAS DE LA JOVEN JOSEFINA DE SANDRA GULLAND.






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

RBA ha sacado unos libros que solo por la portada ya merecen la pena. Aunque el nombre que le han querido dar a la colección no me parece adecuado; yo le hubiese puesto el del catalogo "Clásicas Atrevidamente Modernas".



Es una colección con mínimo 18 libros. El primero cuesta 2€, y el resto 10€ aproximadamente. Se que puede parecer que estoy haciendo publicidad, pero en serio quien no amaría estas portadas. Yo soy una amante del mundo antiguo y cuando vi estas portadas solo podía pensar en OMG SON PRECIOSAS. En fin, de momento tengo Orgullo y prejuicio  y cuando termine con Josefina iré a por el. Siempre he oído hablar de este libro, pero nunca me ha dado por leerlo.
Para todo hay una primera vez.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
No vuelvo a salir de fiesta escotada. Lo juro. Salí el 28 de fiesta y sigo a día de hoy mala. Maldita sea yo y mi obstinación por salir de fiesta escotada.

En fin, entre eso y los familires como que la lectura se ha quedado en segundo plano. La bueno es que he podido terminar tanto como el libro de Luces del Norte como Josefina Bonaparte, Sueños y confidencias de la joven Josefina. La serie de "La materia oscura" también la he terminado. Han sido unas navidades algo raras.

Las lecturas que no he termiando son; Auge y caída de los dinosaurios. Es un libro que me está gustando y me resulta interesante, pero me  cuesta leerlo. En fin, espero que este año pueda leer algo más.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Diciembre

Diciembre
"La inaccion en política es, en ocasiones, una falta tan imperdonable que puede equipararse a la del político que quebranta la ley a sabiendas de que lo está haciendo." YO, JULIA DE SANTIAGO POSTEGUILLO

Sobre Mi


2020 ha empezado. Y aquí continuamos con los libros; este mes toca planificación y replantearse algunas cosas.


Soy una lectora muy cambiante,y poco acostumbrada a la rutina. Cómo mis géneros favoritos están; ficción histórica, los ensayos, los libros románticos y las biografías. Pero voy a intentar introducirme en los clásicos, recuperar mi amor por la fantasía, intentar entender la poesía, leer algo de de ciencia ficción y ficción, ver cómo es el género de no ficción e intentar meterme en el tema del misterio y el horror (dos géneros que no me atraen para nada).

Etiquetas

2020 A ruthless Proposition Auge y caída de los dinosaurios Biografia Claire Legrand Clásicos Cuentos Diario Disney domingo de té Erase una vez El Cuerpo Humano fantasía Ficción Histórica Furyborn El origen de las dos reinas highlanders Idea Mensual Introducción Josefina Bonaparte Sueños y confidencias de la joven Josefina juvenil Klaus La leyenda del Lipizano La materia oscura la materia oscura (HBO) La novia de Mackinnon Lectura Conjunta El Librero De Valentina Libros Louisa May Alcott M.F. Masvil María Montesinos mujercitas Natasha Anders Navidad Netflix Novela Novelas Eternas Películas Phillip Pullman RBA Remake Reseña resumen detallado Romantica Rosa Huertas Saga Las Novias de las Highlands Sandra Gulland Santiago Postiguillo Series spoilers Steve Brusatte Suits Tanya Anne Crosby Trollhunters tynarubia Un destino propio Vivaldi wattpad Yo Julia

Otras Cuentas

  • goodreads
  • instagram
  • pinterest

Listado de Entradas

  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (7)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (7)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (2)

recent posts

Created with by ThemeXpose