goodreads instagram pinterest Email

Los mundos de una Dupree

Yo, Julia - Santiago Posteguillo | Planeta de Libros
Biografía de una mujer importante del Imperio Romano olvidada. Por está razón escogí el libro (también tiene mucho que ver que a Valentina del Librero de Valentina le encantaba). 

Yo, Julia ha sido Premio Planeta 2018. Con unas 700 páginas nos cuenta la biografía novelada de Julia Domna. Un libro de Historia o Ficción Histórica, también incluido en novela histórica y novelas de la Antigua Roma. Con un precio de 22'90€ el libro de tapa dura con sobrecubierta, el audiolibro y el ebook (versión Epub, según planeta) por 6'99€. Además ahora están ofreciendo un pack/set de la saga Julia Domna por 45'80€. Con una nota media en goodreads de 4,3/5. 


192 d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado: Albino en Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a sus esposas para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén.
De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida ya ha empezado. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.


El libro es lineal, sin saltos en el tiempo, pero si saltos en el espacio alternando diferentes personajes variados (desde los esclavos, bibliotecarios, reyes extranjeros, senadores, guerreros,...) con un narrador omnisciente alternado con un narrador en primera persona (muy escaso, solo en el inicio de cada Libro, que son las partes en las que se divide el libro, un libro por enemigo) desde la perspectiva de Galeno. Gracias a algunas entrevistas que he visto sobre Santiago Posteguillo, entiendo este tipo de escritura. Como el mismo afirma, su escritura se basa en una cámara de cine (primero nos enfoca una escena, luego pasa a otra,...). Además está el hecho de que es muy gráfico y dinámico a la hora de escribir, o al menos en este libro (el único que hasta la fecha he leído). Las mejores escenas del libro son batallas, y es porque consigue que te centres en la batalla imaginándotela a la perfección con un enfoque cinematográfico. La historia es muy adictiva, llegando a unos puntos de que da igual lo cansado que estés lo único que importa es saber que va a pasar con Julia.

Uno de los miedos que tengo al leer narrativa histórica es perder el hilo o no entender el contexto, pero entre la variedad de personajes (que logran que entendamos la situación que rodea la trama) y los apoyos que el autor ofrece en su obra en forma de apartados con información sobre los personajes, mapas, notas del autor,... Aún así (yo soy una persona MUY, pero MUY despistada, y aunque hay una gran variedad de personajes en ningún momento me he perdido, siempre tenía una idea de quien era quien, y esto es gracias al autor y como nos los describen).

Como he dicho antes, la estructura del libro es de 5 partes o Libros (que es como nos viene en el libro). Galeno nos explica que decide dividirlo así, porque son los cinco grandes enemigos a los que sobrevivió Julia con su ingenio. Una cosa que he amado es que al inicio de cada libro estaba el nombre del emperador junto a su moneda, es algo que no se porque pero me ha enamorado.

Lo que si he echado de menos es que no haya un epilogo donde se muestra un poco más de Julia siendo emperatriz, como haciendo el momento culminante que hiciese ver que a pesar de todo lo pasado había merecido la pena. No se,me faltaba un capítulo más siendo Julia la Emperatriz. Que lo hay, pero me parece muy pobre, yo quiero un capítulo que me estrujase el corazón y con el que pensará: QUÉ EMPERATRIZ. 

Es un libro que me ha encantado, que a pesar de sus setecientas páginas lo he leído en 10 días enganchada como nunca. Se que voy a releer varias veces a lo largo de mi vida, y lo releeré igual de enamorada de lo que estoy ahora con sus personajes.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Resultado de imagen de mujeres en la cultura

Caundo vi a Iris de Asomo hablar de este libro, fue el desencadenante. Mujeres de la historia, españolas y entre finales del XIX y del XX. 
Mujeres de la cultura es el libro de Rosa Huertas enfocado en hablarnos de las mujeres españolas de la Segunda República. 

Profesora de la ESO y Bachillerato, además de escritora de libros infantiles y juveniles.


Cada relato es único. Siendo las protagonistas de estos; María Blanchard, Carmen de Burgos, Clara Campoamor, Elena Fortún, María Guerrero, María Teresa León, María Moliner, Emilia Pardo Bazán y María Zambrano. Los relatos pueden ser o más objetivos o con más impronta de la autora. Hay algunos que son escritos como una biografía, y otros como una novela de alguna escena importante de su vida. Son relatos muy fáciles de leer, ideales para los adolescentes.
La forma de narrar es simple y muy fácil de leer. A mi al principio no me gusto nada ver lo muy metida que está en la historia la voz de la autora, pero sin duda disfrute de lo que más el relato de Clara Campoamor.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Diciembre

Diciembre
"La inaccion en política es, en ocasiones, una falta tan imperdonable que puede equipararse a la del político que quebranta la ley a sabiendas de que lo está haciendo." YO, JULIA DE SANTIAGO POSTEGUILLO

Sobre Mi


2020 ha empezado. Y aquí continuamos con los libros; este mes toca planificación y replantearse algunas cosas.


Soy una lectora muy cambiante,y poco acostumbrada a la rutina. Cómo mis géneros favoritos están; ficción histórica, los ensayos, los libros románticos y las biografías. Pero voy a intentar introducirme en los clásicos, recuperar mi amor por la fantasía, intentar entender la poesía, leer algo de de ciencia ficción y ficción, ver cómo es el género de no ficción e intentar meterme en el tema del misterio y el horror (dos géneros que no me atraen para nada).

Etiquetas

2020 A ruthless Proposition Auge y caída de los dinosaurios Biografia Claire Legrand Clásicos Cuentos Diario Disney domingo de té Erase una vez El Cuerpo Humano fantasía Ficción Histórica Furyborn El origen de las dos reinas highlanders Idea Mensual Introducción Josefina Bonaparte Sueños y confidencias de la joven Josefina juvenil Klaus La leyenda del Lipizano La materia oscura la materia oscura (HBO) La novia de Mackinnon Lectura Conjunta El Librero De Valentina Libros Louisa May Alcott M.F. Masvil María Montesinos mujercitas Natasha Anders Navidad Netflix Novela Novelas Eternas Películas Phillip Pullman RBA Remake Reseña resumen detallado Romantica Rosa Huertas Saga Las Novias de las Highlands Sandra Gulland Santiago Postiguillo Series spoilers Steve Brusatte Suits Tanya Anne Crosby Trollhunters tynarubia Un destino propio Vivaldi wattpad Yo Julia

Otras Cuentas

  • goodreads
  • instagram
  • pinterest

Listado de Entradas

  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (5)
  • enero 2020 (7)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (7)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (2)

recent posts

Created with by ThemeXpose